
Arquitectura que se desborda: etnografía de la Unidad Santa Fe de Mario Pani
Durante 2011 y 2012 realicé trabajo de campo etnográfico en la Unidad habitacional Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México. Con base en esta investigación escribí la tesis doctoral “Overflowing Architecture: Home, Neighborhood and Nation in Mexico’s Modern Experience” (Princeton University 2015), la cual explora la historia del complejo con relación a la historia de la arquitectura y la política pública en México, y analiza la relación entre memoria, entorno construido y relaciones sociales en el presente.
Publicaciones relacionadas:
-
Pablo Landa. “Multifamiliar vs. unidad vecinal”, en Juan José Kochen, editor. El primer multifamiliar moderno. Fundación ICA, 2017.
-
Pablo Landa. “Vivienda del IMSS en tres tiempos”, IMSS, 2017.
-
Pablo Landa. “Mario Pani, urbanista”. en Felipe Correa and Carlos Garciavélez. Mexico City: Between Geometry and Geography. Applied Research and Design Publishing, 2014.
-
Pablo Landa. “Ideas e influencias que dieron forma a la Unidad Santa Fe”, en Onnis Luque. USF DF. Tácticas de apropiación. Unidad Santa Fe. Conaculta, 2013.
Medios:
-
Entrevista con Pablo Landa, investigación sobre vivienda social de JSa, 2013
-
Un signo en el espacio III: Un antropólogo para la Unidad Santa Fe, por Fernando González Panzzi, 2012.